Gabinete de curiosidades

1.- El pub «The Winchester», en el que entran James Allen y Patt Banner (pág. 331 de la novela TDT), está inspirado en un local maravilloso situado en la calle Castillo de Atienza de Las Rozas de Madrid. En su terraza se ha escrito buena parte de este thriller.

The Winchester en la COPE (03/01/2018). Entrevista al autor.


2.- Emilio Porta habla de la película sobre «También los Demonios Tiemblan»


3.- El caballero Anselmo que aparece en el prólogo de la novela TDT existió de verdad. Poco se sabe acerca de sus vicisitudes, salvo que fue el primer prisionero de la isla de If.


4.- En todas las novelas aparece un personaje llamado ARTHUR WELLS (Arturo Fuentes en inglés). Es una especie de firma del autor.

En TDT es un adusto guardabosques.

En TDMP, un juez implacable.

En TDOS, un abogado.

En TDCB, un barrendero.


5.- ¿Qué es verdad y qué ficción de los hechos históricos?

También los demonios… es una saga de ficción. La ficción narrativa solo tiende a la verosimilitud, no a a la realidad. Así que algunos hechos narrados no sucedieron tal cual sino que han sido acomodados a la conveniencia del relato. Ocurre lo mismo con las localizaciones. La mayoría de ellas existen y, salvo que haya sido necesaria su modificación a fin de adaptarlas a la trama, se describen como son.

En TDT:

▪ Como hemos dicho el caballero Anselmo existió y murió en la isla de If. Toda su aventura es ficción.

La batalla del Nilo ocurrió de verdad. El 1 de agosto de 1798 se enfrentaron la Royal Navy comandada por Horatio Nelson y la armada francesa comandada por D’Aigallers frente a las costas de Abukir, en Egipto. Todos los navíos mencionados y sus maniobras se acercan mucho a la realidad histórica. También es historia que el L’Orient, el buque insignia francés, explotó a eso de las diez de la noche, y que aún hoy son un misterio las causas que provocaron tal explosión. El autor lo que ha hecho es construir una ficción que la justifique para ajustarla a la trama de la novela.

▪ Respecto de los planes de Bonaparte para invadir las Islas Británicas, es un hecho histórico su obsesión al respecto. La idea de usar la historia del L’Orient se me ocurrió a partir de una noticia del periódico Clarín que decía:

Descubren un plan secreto de Napoleón para invadir Inglaterra. Se llama “Plan de Balsas”, y fue elaborado en 1798.


6.- ¿Sabías qué?

  • Un cuerpo que permanece hundido bajo el agua mucho tiempo hay que manipularlo con un cuidado extremo para evitar que se le desprenda la piel. La recomendación forense es sujetarlo por las axilas y los tobillos.
  • La Granja de Cuerpos o «Body Farm» es un campo experimental que el FBI tiene en Tennessee para estudiar los distintos efectos que la intemperie provoca en la descomposición de los cadáveres. Los cuerpos proceden de donaciones.
  • El cuadro de Van Gogh que cuelga de la pared de la villa de la Toscana en TDT, lo pintó el maestro impresionista en mayo de 1889. Titulado «Campo de trigo con cipreses», está actualmente en The Metropolitan Museum de Nueva York.

3D231D12-99B5-4020-B6C0-AEAA5F89180B


7.- ¿De dónde viene el título de la saga?

La primera novela de la saga tiene por título: «También los Demonios Tiemblan». El autor se inspiró en un salmo de la Biblia.

Santiago 2:19: «Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan».

Su utilización procede del sentimiento del escocés de las Tierras Altas de que el «Demonio del Agua», en realidad, es una criatura más de Dios, como las personas o los animales. Ellos no lo ven como algo aberrante.

D476D06C-7D69-4226-A363-7A0FF5DB9711


8.- La novela TDT está disponible en la biblioteca municipal de Lochcarron, lugar donde se desarrolla buena parte de la acción.

333A98E4-5C4B-4AAA-87BC-656339CD8F31